Una pantalla del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización de varias compañías.

Una pantalla del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización de varias compañías. Europa Press.

Fondos de inversión

Metagestión da una nueva 'vuelta de tuerca' a su estrategia y lanzará dos fondos de bonos y megatendencias

La gestora cuenta con 266 millones de euros en activos y hace poco fichó a un nuevo director de Inversiones.

13 mayo, 2024 13:46

Metagestión, una de las gestoras de activos independientes más veteranas de España tras ser fundada en 1986, ha realizado una serie de cambios en su metodología de inversión y en su gama de productos tras la llegada de un nuevo equipo de inversiones. El objetivo es “volver a situar a la gestora como una de las firmas referentes en la industria de gestión de activos española”, aseguran desde la firma.

En la actualidad, Metagestión cuenta con 266 millones de euros en activos bajo gestión de 16.000 partícipes. Pero en su momento de máximo esplendor llegó a administrar más de 600 millones.

El nuevo equipo de gestión e inversiones de la firma, encabezado por Luis Catalán de Ocón como adelantó este periódico, ha implementado cambios estructurales en el proceso de inversión para mejorar su desempeño.

Por ejemplo, se incluirá una distribución de activos táctica (al 50/50 en sus enfoques top down y bottom up); una selección de activos por fundamentales, valoración y criterios técnicos; el uso de herramientas cuantitativas, y se limitará la rotación máxima de la cartera al 50% para preservar una alta convicción.

A futuro, adelanta su nuevo director de Inversiones, la gestora también prevé lanzar dos nuevos vehículos de inversión: un fondo de renta fija asesorado por un socio externo “de reconocido prestigio”, y un fondo de fondos de metatendencias para aprovechar las tendencias del futuro (inteligencia artificial, salud, tecnología, etc), también asesorado por un socio externo “de reconocido prestigio”.

No obstante, cabe recordar que Metagestión ya tuvo un acuerdo con Ever Capital Investments para la gestión de renta fija que, sin embargo, fue un fracaso y se acabó liquidando.