Los jugadores del equipo de La Vila Joiosa en uno de sus encuentros.

Los jugadores del equipo de La Vila Joiosa en uno de sus encuentros. Huesitos La Vila

Otros deportes

Falu: "La clave del ascenso a la División de Honor ha sido la fortaleza mental del grupo"

El técnico argentino del Huesitos La Vila confía en que el club pueda formar una estructura sólida que le permita perpetuarse en la élite.

14 mayo, 2024 17:22
Alicante

Siete años después, Hernán Falu Quirelli volvió a hacerlo. El técnico argentino ha llevado de nuevo a Huesitos La Vila a la élite del rugby español apenas una temporada después del descenso. El preparador sudamericano, tras firmar una de las páginas más brillantes de la historia del club de La Vila Joiosa, regresó de su aventura el Almería para rescatar un proyecto que quedó muy tocado.

No hay ascenso sin agonía ni tortura. Si en el anterior, ante Aparejadores Burgos, se materializó tras una patada a palos de Matías Jara, ya con el tiempo cumplido, el actual ha llegado a través de un camino tortuoso, repleto de curvas y situaciones límite. "La clave ha sido la fortaleza mental del grupo", asegura Falu, quien recuerda que su equipo estuvo al borde del KO tras caer en la fase Élite ante Sant Cugat.

"Ese día tocamos fondo. Todo salió mal. Teníamos sancionados, lesionados y luego cada uno fue por libre. Fue horrible. A partir de ese momento nos dedicamos a trabajar el tema táctico, pero también mental", resume el argentino, quien destaca que a partir de esa jornada Huesitos La Vila fue un equipo diferente. "Jugar tres finales, y dos de ellas fuera de casa, nos fortaleció. Superamos a tres muy buenos equipos", insiste el preparador.

[La Vila vuelve a Primera División de Honor tras un choque épico con Industriales (20-25)]

Tras el partido ante Getxo, en el que solo valía ganar, La Vila entró como cuarto en una Final Four en la que tenía todas las de perder, ya que debía afrontar dos eliminatorias a partido único ante equipos mejor clasificados y como visitante. "La experiencia mía, como la de los chicos, en estos partidos es fundamental. Todos hemos vivido para bien y para mal estas situaciones y sabíamos que teníamos que tener tranquilidad y esperar nuestro momento, que siempre llega", argumenta Falu.

El técnico no oculta que cualquier éxito de La Vila supone una doble satisfacción, ya que además de exjugador y entrenador considera el club "parte mía". "Llevo arraigado aquí desde hace 20 años y además del entrenador soy hincha de estos colores", confiesa el argentino, quien admite que el ascenso no era el objetivo principal de la temporada.

"Volvimos con la idea de realizar un proyecto sostenible, pero nos lo fuimos creyendo, el club nos dio confianza y al final lo logramos", resume el entrenador, quien es consciente de que a la entidad le espera ahora un verano intenso para no repetir errores y volver a caer al pozo de forma inmediata.

"Somos conscientes de que la temporada que viene habrá un escalón deportivo y presupuestario entre La Vila y los demás clubes. Somos un equipo humilde que necesita mejorar su estructura", asegura el técnico, quien pronostica un camino "arduo y duro" para conseguir la permanencia, único objetivo que se marca la entidad.

"Tenemos que comenzar ya a armar un equipo competitivo para que pueda dar el máximo, pero sin locuras", resume el técnico. "Si nos da para mantenernos, genial. Y si no, por lo menos que nos sirva para tener una buena base", apostilla Falu, quien es incapaz de elegir su favorito entre los dos logrados en La Vila. "He crecido mucho desde entonces. El primero fue más a flor de piel… Guardo un gran recuerdo de los dos, sobre todo por los grupos humanos que he tenido y para los que sólo tengo agradecimiento", sentencia.