Imágenes de la operación policial contra el Cártel de Sinaloa.

Imágenes de la operación policial contra el Cártel de Sinaloa. EE

España NARCOTRÁFICO

Las lavadoras con cocaína 'destaparon' 2 toneladas de metanfetamina: así llegó a España el cártel de Sinaloa

Los cárteles mexicanos llevan años extendiendo sus tentáculos por España, tratando de convertirla en su lanzadera de metanfetamina a toda Europa.

18 mayo, 2024 02:48

El cártel de Sinaloa llevaba años intentado establecerse en España, al menos una década, pero nunca había logrado cerrar una estructura fuerte. La Policía Nacional ha descubierto y desmantelado ahora un nuevo intento de este grupo criminal de instalar en nuestro país su lanzadera para introducir toneladas de metanfetamina en Europa.

Ha sido la Brigada Central de Estupefacientes de la UDYCO Central la que ha comandado esta operación, interviniendo 1.800 kilos de metanfetamina en la provincia de Alicante. Se trata de la mayor incautación en España de lo que en Estados Unidos se conoce como cristal meth. Solo en una ocasión se había visto un alijo similar de esta droga en Europa.

Junto a la cocaína, las organizaciones de Centroamérica como el cártel de Sinaloa se están centrado en la producción y distribución de esta clase de estupefacientes, según señalan a EL ESPAÑOL fuentes de la lucha contra el narcotráfico. En las operaciones de metanfetaminas rara vez se ven cantidades astronómicas, siempre son incautaciones más pequeñas.

Encontrar un envío cercano a las dos toneladas de metanfetamina significa que el cártel de Sinaloa estaba tratando de hacer de España el enclave de su estructura criminal en Europa. 

Los investigadores supieron, al localizar la droga y explotar la primera fase de esta operación, que toda había llegado en un solo envío. Los paquetes de metanfetamina eran de idénticas características.

[827.000 pastillas de MDMA: asestan el mayor golpe al tráfico de drogas sintéticas de la historia en España]

La magnitud del hallazgo permite concluir que, gracias a esta investigación, se ha logrado desmontar el principal punto de abastecimiento de drogas de síntesis en territorio europeo.

Sinaloa tenía sus tentáculos extendidos en cuatro puntos distintos de España: Tenerife, Madrid, Valencia y Alicante. Han sido detenidas cinco personas, entre las que se encuentra el líder del cártel en España, uno de los primos del legendario Chapo Guzmán.

Investigación

La investigación se inició a principios de 2023. En Tenerife, la Policía localizó un grupo que introducía droga en la Península. Al arrestar a uno de los responsables del grupo, descubrieron que ocultaban la droga dentro de lavadoras y otros electrodomésticos. Los envíos a España se hacían a través de empresas legales, que desconocían qué había dentro de esos paquetes.

Fue la localización de uno de esos electrodomésticos con 24 kilos de cocaína lo que abrió las puertas a todo lo demás. A partir de esa operación, las pesquisas se centraron en identificar a los responsables del envío. La UDYCO Central averiguó que las lavadoras se enviaban desde una empresa logística del sur de Madrid.

Las vigilancias les llevaron después a Valencia. El pasado 6 de mayo se detectó un nuevo envío de la organización que permitió a los investigadores ubicar el lugar donde podría encontrarse la guarida en la que ocultaban la droga.

Los fardos de metanfetamina incautados, apilados en el complejo policial de Canillas.

Los fardos de metanfetamina incautados, apilados en el complejo policial de Canillas. Europa Press

Los agentes localizaron una furgoneta y la siguieron hasta una casa en Villena (Alicante). El conductor entró en la vivienda y permaneció una hora y media en su interior.

Posteriormente, los agentes interceptaron la furgoneta en la que observaron un sistema de compresores hidráulicos. Estos permitían el acceso al suelo del vehículo, donde encontraron 224 kilos de metanfetamina.

Tras este hallazgo entraron en la casa que había sido vigilada. Era la nave nodriza en la que se guardaba la droga. Debido a la delicadeza de la operación tuvieron que intervenir agentes de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES), la unidad de élite del GEO.

En el registro se localizaron más de 1.500 kilos de metanfetamina y se arrestó al líder de la red criminal, el mencionado primo del Chapo Guzmán, responsable del cártel de Sinaloa en España.

[La Policía interviene 2.549 kilos de metanfetamina a un cartel mexicano, cifra récord en España]

En total se llevaron a cabo seis entradas y registros –uno en Villena y cinco en Puzol-, en los que además de la droga se intervinieron cinco vehículos, elementos de comunicación, abundante documentación, un arma detonadora y dinero en efectivo. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Sinaloa y la metanfetamina

Al igual que Sinaloa, otros cárteles mexicanos han entrado en la pelea por la metanfetamina, y se están volcando en la producción de esa sustancia. Además, extendiendo sus tentáculos por España, han tratado de convertir el país en su lanzadera de metanfetamina a toda Europa.

Hace tres años, la Policía asestó otro golpe de similares características a otra organización mexicana. Aquella operación fue dirigida a un clan afincado en España y Países Bajos vinculado con el cártelcártel de los Beltrán Leyva. Se descubrió que esa organización llevaba al menos cinco años dedicada a la introducción de esta y otras drogas a través del puerto de Barcelona.

Las pesquisas sugerían que los cárteles mexicanos estaban tratando de "romper" o "inundar" el mercado europeo con su metanfetamina. Aprovechando las históricas rutas de la cocaína, dominadas desde tiempo atrás por las organizaciones de la región, los cárteles mexicanos buscan el nuevo mercado en Europa de esta sustancia.

Ellos mismos la elaboran de forma masiva en las agrestes selvas mexicanas. Luego, como ha sucedido en esta ocasión, la introducen en España en grandes contenedores que llegan a los puertos, camuflados entre miles de envíos idénticos.

Los investigadores señalan a EL ESPAÑOL que ver esta clase de envíos masivos es una rareza en las drogas de síntesis, y eso da la medida del "nivel de sofisticación" que tenía esta célula del cártel de Sinaloa en España, uno de los más peligrosos del mundo.