Mujer con un bonito cabello comiendo.

Mujer con un bonito cabello comiendo. Unsplash

Belleza

Adiós a la pérdida del cabello: el alimento cargado de retinol que debes incluir en tu dieta para frenar su caída

Encontrarás en este alimento cargado de retinol tu mejor aliado para evitar el debilitamiento del pelo y posterior caída.

18 mayo, 2024 12:02

Si tenemos que quedarnos con una frase que dictamine nuestro modo de vida actual sería "somos lo que comemos". No importa que tengamos una rutina caótica o que no encontremos tiempo para apostar por una dieta equilibrada, pero sin duda, cada uno de los alimentos que ingerimos interfiere en nuestro bienestar y apariencia física. 

Es cierto que comer lo más beneficioso para nuestro organismo y belleza no siempre resulta ser lo más apetecible y delicioso. Aunque como para todo, "en la variedad está el gusto" y hay quien encuentra en la casquería todo un manjar que, además resulta ser un gran aliado para nuestro cabello.

Concretamente, es el hígado una de las vísceras de animal con más alto contenido en nutrientes y vitaminas como la biotina, perfecto para fortalecer la salud de tu pelo. Incluirlo en tu dieta será una de las mejores decisiones que puedes tomar.

[Estos 9 superalimentos pueden salvar tu melena (y ya están probablemente en tu despensa]

La biotina, también conocida como vitamina H, forma parte de las vitaminas B, un complejo vitamínico cuya función se basa en ayudar al cuerpo a convertir los alimentos en energía, en forma de glucosa.

El hígado es un alimento recomendado tanto para niños como para adultos precisamente por ser una excelente forma de consumir nutrientes. Pero ahora también sabes que comerlo con cierta frecuencia frenará la caída del cabello, haciendo que este luzca sano y fuerte. 

El hígado contra la caída del cabello

Las vísceras rojas, entre las que se encuentran el hígado, el corazón o el riñón, son alimentos con un alto contenido proteico como hierro, zinc y colesterol, además de vitaminas liposolubles A y D. 

Concretamente, ese alto contenido en biotina es lo que consigue que este alimento se convierta en el mejor aliado para la salud del cabello, pero también de la piel, los ojos o el hígado. 

Mujer en el mar con el pelo al viento.

Mujer en el mar con el pelo al viento. Unsplash

El hierro y el zinc ayudan en la producción de queratina, el componente principal del cabello. Además, las vitaminas A y D son cruciales para la salud del cuero cabelludo. 

Ello sin olvidarnos de la vitamina B12, una de los principales componentes que favorece el crecimiento del pelo, fomentando su fortaleza y densidad. 

Avalado por la ciencia

La medicina es el mejor aval que puede tener el consumo de vísceras como el hígado. Siempre que su ingesta se produzca tras un exhaustivo control higiénico y toxicológico, propio de los mataderos, este alimento se convierte en una de las mejores opciones para incluir en una dieta sana y equilibrada. 

El Ministerio de Alimentación explica que el hígado es un "alimento excelente y útil en las situaciones que requieren dietas con una alta densidad de nutrientes".

Ración de filetes de hígado.

Ración de filetes de hígado. E.E.

Además, su alto contenido en hierro consigue prevenir las anemias ferropénicas. "Esto tiene mayor importancia, si cabe, al considerar que la anemia por deficiencia dietética de hierro es una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial", añade el ministerio. 

Pero también la Fundación Española del Corazón alerta del alto contenido en colesterol del hígado. La casquería no resulta recomendable para aquellas personas con enfermedades cardiovasculares. Una advertencia a tener muy en cuenta. 

Otros beneficios del hígado

Si para el cabello, la piel o las uñas consumir hígado se convierte en una excelente forma de protegerlos, para el resto del organismo esta víscera resulta ser un perfecto aliado para que el sistema nervioso funcione correctamente

Para la piel y la vista también es beneficioso. Su alto contenido en retinol es perfecto para protegerlos puesto que, con tan solo una ración por semana de esta víscera, estarás adquiriendo toda la vitamina A que el cuerpo necesita de una sola sentada. 

Mujer con el pelo mojado.

Mujer con el pelo mojado. Unsplash

Esta vitamina favorece también la salud de los dientes, los tejidos óseos y las membranas mucosas, además de producir la pigmentación necesaria en la retina de los ojos para que estos gocen de una buena vista. 

Gracias a la función oxigenadora del hígado, los músculos son otro de los grandes beneficiados a la hora de comer esta víscera gracias a la mioglobina que se absorbe del hierro. 

Mujer corriendo bajo el sol.

Mujer corriendo bajo el sol. Unsplash

También los huesos, gracias al alto contenido en vitamina D que este alimento incluye, un componente clave para la asimilación del calcio.