Elodie Perthuisot, CEO de Carrefour España y Top 100 de 2023, durante la cuarta jornada del Wake Up, Spain 2024!

Elodie Perthuisot, CEO de Carrefour España y Top 100 de 2023, durante la cuarta jornada del Wake Up, Spain 2024! Rodrigo Mínguez / EL ESPAÑOL

LasTop100

La Top 100 Elodie Perthuisot en el 'Davos español': "Me impresiona mucho el nivel de la digitalización en España"

Elodie Perthuisot, Top 100 de 2023 y CEO de Carrefour España, ha participado en la cuarta jornada del Wake Up, Spain! 2024.

22 abril, 2024 15:53

Se celebró la cuarta jornada de la cuarta edición del Wake Up, Spain! Las grandes oportunidades de España en una Europa en cambio, el foro económico organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores en colaboración con EMT de Madrid, EY, Microsoft, Oesía y Oracle.

[La Top 100 Patricia Ayuela interviene como ponente en el Wake Up, Spain! 2024, el 'Davos español']

Elodie Perthuisot ha intervenido en un coloquio sobre 'Innovación e IA', y ha podido hacerlo tras otros grandes referentes empresariales, institucionales y políticos.

Además, la directiva ha compartido esta jornada junto a otras Top 100, Cruz Sánchez de Lara, Charo Izquierdo, Isabel Pardo de Vera y Marta Rivera de la Cruz, quienes han participado en una mesa redonda sobre 'El liderazgo femenino y las ‘Top 100’'.

[Estas son las Top 100 que han participado en la primera jornada del Wake Up, Spain! 2024]

Algunos de los demás ponentes fueron: Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, quien abrió la jornada; o Raül Blanco Díaz, presidente de Renfe-Operadora, quien la cerró.

Coloquio con Elodie Perthuisot

La Top 100 comenzó su intervención hablando de la increíble capacidad y agilidad de España a la hora de adaptarse a las tendencias técnologicas: “Me impresiona mucho el nivel de la digitalización en España”, asegura.

[Las Top 100 Mujeres Líderes que participarán en 'Wake Up, Spain 2024!']

Lo que se ve reflejado en el ámbito del comercio electrónico, incluso cuando el país se encuentra en un contexto de aumento de la inflación.

Por ello, Perthuisot refiere que cada vez que se requiere experimentar con una novedad, Carrefour comienza por España.

Por otro lado, es cierto que ser un país que acoge tan bien la innovación, puede significar que el consumidor sea menos tendente a ser fiel a una sola cadena.

La compañía de la Top 100 solventa esto gracias a su app, que personaliza la experiencia del cliente mediante la data, algo que la consejera delegada explica que también es importante en el sector retail, y no únicamente en el tecnológico.

Retail

En los últimos años, se ha observado una notable evolución en la perspectiva del retail, y según la opinión de Elodie Perthuisot, consejera delegada de Carrefour España, el cometido de los directivos radica en "entender" este cambio de paradigma.

Sin embargo, recalca que incluso con las recientes y futuras transformaciones, "el online no va a desplazar la experiencia en tienda". Explicaba que no es algo equiparable.

Aunque siempre sea in crescendo el "nivel de adopción del comercio electrónico", sobre todo en las nuevas generaciones. Concretamente, en España "Nueve de cada diez consumidores de la Generación Z hacen la mayoría de sus compras online", detalló la directiva.

"Vamos a hacer máximas multicanal", confirmaba, y que así mismo van a ser complementarias. Se realizarán modificaciones y ajustes en la tienda con la finalidad de que esta se adapte progresivamente a las necesidades de los futuros clientes

Innovación

La CEO de Carrefour España ha insistido en que la innovación es también común en el ámbito empresarial, de retail, y no solo en el tecnológico.

"Uno de cada tres productos de marca Carrefour tienen menos de cuatro años", detalló como prueba a la innovación constante de la marca.

Para la consejera delegada de Carrefour España, la innovación no está vista como un gasto, sino como una inversión. Es un compromiso de preparar las empresas para el futuro.

De igual forma, esta tendencia hacia la innovación ha llevado al sector hacia una dirección centrada en los datos y la digitalización.

En este sentido, la directiva ha enfatizado su exigencia en cuanto al nivel de calidad de la data.