Boticaría García alerta sobre el consumo de huevos.

Boticaría García alerta sobre el consumo de huevos. E.E.

Salud y Bienestar

La nutricionista Boticaría García alerta sobre cuántos huevos puedes comer a la semana: "es fundamental para la salud"

Este alimento es uno de los más polémicos a la hora de incluirlo en nuestra dieta. Pero, ¿realmente sabes cuántos puedes consumir?

17 mayo, 2024 15:53

Tener algunos huevos en la cocina te puede salvar de un apuro, desde una cena rápida hasta un aperitivo improvisado. Sin embargo, este ingrediente tan socorrido siempre ha sido motivo de debate por saber si era saludable un consumo continuado en nuestra dieta. 

La versatilidad de este alimento va más allá de sus mil y una maneras de prepararlo, puesto que los huevos también es una excelente manera de incluir proteínas y nutrientes esenciales a nuestro organismo. Pero, ¿con qué frecuencia podemos comerlos para que sean beneficiosos para la salud?

La nutricionista y farmacéutica Marian García, más conocida como Boticaria García, es clara con respecto a este ingrediente sobre el que tanto se debate sobre sus propiedades: la clave está en cómo cocinarlos.

[La nutricionista Boticaria García alerta sobre el consumo de los garbanzos en España: "si se hace esto, no hay problema"]

García, cuya notoriedad en el mundo de la alimentación ha crecido significativamente gracias a las recomendaciones a través de sus redes sociales y apariciones en medios de comunicación, aclara que lo fundamental es saber cómo prepararlos para beneficiarnos de todos sus componentes.

Desde hace años se lleva advirtiendo que consumir más de tres huevos a la semana es perjudicial para la salud y, en este aspecto, es donde ha querido incidir la experta en nutrición: "esto es un mito".

Cuántos huevos puedes comer

Boticaria García, a través de su cuenta de Instagram, ha dejado constancia que no poder comer más de tres huevos semanales es una falsa creencia que se instaló en la mentalidad de la población debido a un estudio de 1973 de la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón). 

Para la nutricionista, esta premisa "caló hondo", pero nada más lejos de la realidad. Diferentes estudios posteriores, publicados a los más de 50 años que han transcurrido desde el primero, aseguran que "no hay problema en comer huevos a diario, siempre que se cocinen de forma saludable". 

El vídeo no solo ha causado furor en la conocida red social, sino que han sido muchos los usuarios los que, a través de sus comentarios, han apoyado esta afirmación de la nutricionista. 

Cómo cocinar los huevos

Consumir huevos a diario no es perjudicial para la salud, siempre y cuando se cocinen de forma saludable, lejos de añadir grasas o acompañarlos con alimentos procesados.

Uno de los comentarios que recibió el post de Boticaria García fue precisamente este: "Mi abuelo comía a la semana mínimo 14 huevos, puesto que cenaba tortilla francesa todos los días murió con 90, sin colesterol y sin ningún problema de salud, básicamente se murió de viejo", añadía una seguidora. 

Tostada con huevos poché.

Tostada con huevos poché. iStock

La mejor forma de incluirlos en tu rutina alimenticia es apostar por cocer los huevos o incluso hacerlos poché en el microondas. En pocos minutos y de la manera más sencilla, habrás preparado una deliciosa comida, rica en nutrientes y proteínas. 

También los huevos revueltos, cocinados con poco aceite, es otra excelente manera de comerlos de una forma saludable. Además, habrás resuelto cualquier comida del día en muy poco tiempo. 

No olvides que al horno o a la plancha es otra de las maneras de cocinar huevos de una manera muy sencilla y con un sabor espectacular. 

Beneficios de los huevos

Cocinar huevos de forma saludable, sin que te resulte difícil hacerlo, es más fácil de lo que pensamos. No olvides que son una excelente opción para aportar infinidad de proteínas a tu organismo

  • Alta calidad proteica. Los huevos son uno de los alimentos que más proteínas de alta calidad contienen, muy beneficiosos para favorecer el crecimiento y la reparación de los tejidos. 
  • Nutrientes esenciales. Vitamina A, B12, D y E o minerales como hierro, zinc y selenio son algunos de los componentes más beneficiosos de los huevos. 
  • Ácidos grasos beneficiosos: Contienen grasas saludables, como las monoinsaturadas y poliinsaturadas, importantes para la salud del corazón.

  • Colina: Los huevos son una de las mejores fuentes de colina, un nutriente crucial para el desarrollo del cerebro y la función hepática.

  • Antioxidantes: La luteína y la zeaxantina presentes en los huevos son antioxidantes que promueven la salud ocular y pueden reducir el riesgo de degeneración macular y cataratas.

  • Saciantes: Su contenido en proteínas y grasas los convierte en un alimento saciante, ayudando a controlar el apetito y potencialmente contribuyendo a la pérdida de peso o el mantenimiento de un peso saludable.